OBJETIVO GENERAL:
Fomentar el ejercicio del derecho de las personas con discapacidad y sus familias al ocio inclusivo, al turismo accesible, al deporte, y a la recreación mediante diversas actividades y programas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Campamentos Scouts Inclusivos:
– Proporcionar experiencias de campamento al aire libre adaptadas a las necesidades de todos los participantes.
– Fomentar la colaboración y amistad entre participantes con y sin discapacidad mediante actividades inclusivas.
2. Moda Inclusiva:
– Promover eventos de moda donde diseñadores presenten colecciones adaptadas a personas con discapacidad.
– Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la moda accesible y realzar la autoestima de los participantes.
3. Deporte Adaptado:
– Ofrecer programas deportivos que contemplen las necesidades y capacidades de personas con discapacidad.
– Organizar torneos y competiciones para promover la inclusión y el espíritu deportivo.
4. Arte Inclusivo:
– Desarrollar talleres artísticos, exhibiciones y presentaciones que incluyan y destaquen obras de artistas con discapacidad.
– Abogar por la representación inclusiva en las artes y la cultura.
5. Festivales y Conciertos Inclusivos:
– Realizar festivales y conciertos accesibles para todos, asegurando instalaciones y servicios adaptados.
– Facilitar la participación activa de artistas con discapacidad en estos eventos.
6. Especialidad Scout Inclusión:
– Crear programas específicos dentro del Movimiento Scout que se centren en la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad.
– Capacitar a líderes scouts en prácticas inclusivas y sostenibles.
7. Inclusión Solidaria y Voluntariado por la Inclusión:
– Fomentar el voluntariado entre la comunidad para apoyar actividades y programas inclusivos.
– Desarrollar iniciativas que promuevan la solidaridad y la inclusión en distintos ámbitos de la sociedad.
8. Bici Inclusivas:
– Implementar rutas y eventos de ciclismo adaptado para personas con diferentes tipos de discapacidad.
– Promover el uso de bicicletas adaptadas y fomentar la inclusión en el ciclismo recreativo y competitivo.
9. Carreras/Caminatas por la Inclusión:
– Organizar carreras y caminatas accesibles que permitan la participación de personas con discapacidad.
– Hacer conciencia sobre la importancia del ejercicio inclusivo y de las barreras comunes que las personas con discapacidad enfrentan.

