Quiénes somos

Misión

Somos una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, orientada a servir a las personas con discapacidad y sus familias en situación de pobreza y exclusión social desde un enfoque de Derechos humanos, procurando la igualdad de género, a través de Programas y Proyectos Inclusivos de alta calidad humana y técnica.

Visión

Ser una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, referente nacional e internacional, respetuosa de la diversidad, que contribuye eficazmente al fomento de una cultura inclusiva,  a la construcción de una sociedad más incluyente, justa y solidaria, donde las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades para realizarse plenamente en todas las dimensiones del ser humano y de esta manera contribuyan con su aporte único y específico al desarrollo integral de sus familias y del país.

Objetivo General

Promover la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y solidaria, desde un enfoque de Derechos humanos, favoreciendo la igualdad de género, en sinergia con instituciones públicas, privadas y ONG, implementando programas y proyectos para las personas con discapacidad y sus familias que se encuentren en situación de pobreza, exclusión, discriminación y vulnerabilidad, promoviendo la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.

Como trabajamos

Fundación Diversidad Funcional

A partir de necesidades detectadas en la diversidad de grupos de personas con discapacidad, se diseñan desde la Dirección de Proyectos los programas y proyectos que buscan dar una respuesta sustentable en el tiempo.

Según sea el aspecto de la multidimensionalidad de la discapacidad, se orienta el proyecto hacia la respectiva dirección que se encargará de la gestión y dirección del mismo: Dirección de Inclusión Social, Dirección de Cultura Inclusiva, Dirección de Inclusión Productiva y Laboral, Dirección de Comunicación Inclusiva y Dirección de Accesibilidad.

Correcta Gestión

Las Direcciones Ejecutiva y Financiera realizan las gestiones necesarias ante Ministerios e Instituciones del sector público y Empresas del sector privado, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Organismos de Cooperación Internacional, ONGs y otros más para que, por medio de convenios, donaciones, colaboraciones, se cuente con los fondos necesarios para la implementación y ejecución de los Proyectos.

Aportaciones

Al mismo tiempo, con las aportaciones de los socios de FUNDIF y de las donaciones que se reciben a través de la página web, de colectas públicas, etc., se complementan los recursos que se requieren para la ejecución permanente de los proyectos.

PRINCIPIOS RECTORES

  1. Atención prioritaria a las personas con discapacidad y sus familias en situación de pobreza, riesgo, abandono y excluidos de los beneficios de la sociedad.
  2. No discriminación. Socios y colaboradores jamás discriminarán en ninguno de sus actos a las personas por su discapacidad, enfermedad rara o catastrófica, ni por su situación social o económica, nivel de instrucción, creencia religiosa, nacionalidad, etnia, género, raza, etc.
  3. Celeridad y eficacia. Se atenderá a todas las personas con discapacidad con la rapidez que amerita su situación de grupo de atención prioritaria y se dará respuesta eficaz a sus requerimientos dentro del ámbito de competencias de la Fundación.
  4. Calidad y calidez. El trato será siempre cálido y empático desde el momento en que las personas entran en contacto con la Fundación en búsqueda de información, de un servicio y  se realizará un acompañamiento de alta calidad humana y profesional.  
  5. Respeto a la dignidad inherente, a la autonomía individual, a la libertad de tomar las propias decisiones, y a la independencia de las personas con discapacidad.
  6. El fomento de la participación e inclusión plena y efectiva. Se incluirá entre nuestros socios y colaboradores por lo menos un 50% de personas con discapacidad. Todos nuestros Proyectos impulsarán la participación de toda la diversidad de discapacidades.
  7. El respeto por la diversidad humana que valora a las personas como seres únicos e irrepetibles y que entiende que las personas funcionan de una manera diversa y  realizan actividades de manera distinta de la mayoría de la sociedad.
  8. Igualdad de oportunidades. La promoción permanente de la igualdad de oportunidades para que las personas con discapacidad tengan las mismas posibilidades de acceder a una mejor calidad de vida y disfrutar de todos sus derechos.
  9. Accesibilidad. Se fomentará la Accesibilidad Universal por medio del impulso del Diseño para todos que concibe o proyecta, desde su origen: entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas.
  10. Respeto a la Igualdad de dignidad entre el hombre y la mujer fomentando la equidad de género en todas nuestras actividades y proyectos.

Blog

Noticias en nuestro Blog

DISCAPACIDAD Y POBREZA

Es muy importante comprender la relación existente entre pobreza y discapacidad para establecer proyectos, estrategias y…

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad es un tema crucial en la construcción…